Norte de Cerdeña: 5 rocas donde volar la imaginación

“Un pulpo, un elefante y un fraile encapuchado” no es el inicio de un cuento… sino algunas de las rocas más extrañas que encontrarás durante tu viaje a Cerdeña.

Playas de fina arena blanca, extensiones de maquia mediterránea, bosques de robles: estos son los paisajes que sirven de fondo a las rocas más singulares y famosas de Gallura. Elige cuáles ver durante tu próxima excursión, desde Castelsardo hasta Palau, pasando por las islas joya del Archipiélago de La Maddalena.

La Roca del Elefante: la Domus de Janas de Castelsardo

Nuestro viaje para descubrir las rocas más extrañas del norte de Cerdeña comienza en Castelsardo, un pueblo medieval en los confines de Gallura occidental.

En la carretera panorámica que lleva a Castelsardo, a 20 minutos en coche del Resort & SPA Le Dune, te encuentras con una curiosa formación rocosa que recuerda la silueta de un elefantito y que es famosa como la Roca del Elefante. Es un gran bloque de traquita de color rojo óxido que domina el valle y que debido a la erosión del viento y de los agentes atmosféricos ha tomado a lo largo de los siglos la curiosa forma de un paquidermo sentado. Muchos se detienen a tomar una foto por sus extrañas características, pero los más atentos saben que esta roca alberga las Domus de Janas, llamadas casas de las hadas, utilizadas para el rito de entierro en el período prenurágico. Un importante testimonio de la historia sarda que ha sobrevivido hasta nuestros días.

La Roca del Elefante: la Domus de Janas de Castelsardo

El Fraile Encapuchado: el rey del Valle de la Luna de Aggius

De Castelsardo nos movemos hacia el interior. Aquí el mar y las playas dan paso a amplios valles, bosques de robles y bloques de granito. Si eres un amante del senderismo, disfrutarás recorriendo los senderos en los bosques del Monte Limbara, mientras que vigilando a todos está el monolito granítico más grande de Cerdeña, el Monte Pulchiana. No muy lejos de las cimas que dominan el municipio de Tempio Pausania, se encuentran los parques naturales de Aggius, a 20 minutos en coche de los Hotel Relax Torreruja Thalasso & SPA y Hotel Marinedda Thalasso & SPA.

Aquí se abre el Valle de la Luna, salpicado de grandes bloques, conocido también como Plana de los Grandes Rocas. El Fraile Encapuchado, también llamado Cabeza de Platón, se encuentra justo aquí. Su nombre es una clara referencia a su particular forma, comparable al perfil de un fraile encapuchado.

El Fraile Encapuchado, Valle de la Luna de Aggius

El Cráneo, en la península de Capo Testa en Santa Teresa Gallura

El recorrido para descubrir las rocas que dejan volar la imaginación nos lleva de nuevo a la costa, en la península de Capo Testa en Santa Teresa Gallura. Destino alcanzable en 10 minutos en coche desde el Resort Valle dell’Erica Thalasso & SPA.

Una península imprescindible para los aficionados al trekking, senderismo y buceo, mientras que para los escaladores el área más interesante es la occidental, donde se extiende el Valle de la Luna, lugar famoso también por la atmósfera exótica creada por la comunidad hippie que decidió vivir aquí desde los años ’70.

Mirando hacia las Bocas de Bonifacio, el Valle de la Luna debe su nombre a la particularidad de sus rocas, modeladas por la fuerza del viento y del agua hasta obtener verdaderas cuevas, los tafoni. Es aquí donde los escaladores se enfrentan a la “roca del dinosaurio”, el bloque más alto del valle (128 metros), especialmente apreciado por la irregularidad de su superficie y la particular forma de su cima “punta La Turri” o “el Cráneo”.

La Roca del Oso, monumento natural en Palau

La Roca del Oso, monumento natural en Palau

A mitad de camino entre Santa Teresa Gallura y la famosa Costa Esmeralda se puede encontrar la más famosa y sugerente de las rocas de Gallura. Entre las bellezas naturales que ver cerca de Palau, la Roca del Oso es sin duda una de esas a las que no se puede renunciar. Es una roca tafoni que los milenios y el tiempo han esculpido artísticamente dándole la forma de un oso. Desde 1993 es monumento natural de la Región de Cerdeña y se encuentra en la cima del promontorio homónimo, a 122 metros sobre el nivel del mar. Desde los Hotel Capo d’Orso Thalasso & SPA, Residencia Il Mirto y Park Hotel Cala di Lepre & SPA se puede llegar a pie en pocos minutos. Con un agradable paseo llegarás a la cima y quedarás extasiado por el panorama único sobre las cercanas islas del Archipiélago de La Maddalena.

La Cabeza del Pulpo: una de las playas del archipiélago y la roca homónima

La Cabeza del Pulpo: una de las playas del archipiélago y la roca homónima

Para ver esta obra de arte natural hay que llegar a la isla de La Maddalena. Dejando el centro histórico, la dirección a seguir es la que lleva a la isla Giardinelli (en maddalenino “isuleddu”). Una vez llegado al área meridional de la isla, la reconocerás de inmediato: grande y redondeada, la enorme cabeza de pulpo en medio de las aguas transparentes da nombre a la playa Cabeza del Pulpo. Pequeña y reservada, esta playita de arena finísima y blanca es también adecuada para el juego de los niños.


Non fermarti qui! Continua ad esplorare il Nord Sardegna.

» Tutti gli articoli del blog