Entre naturaleza y tradición, descubre el encantador Valle de la Luna, el auténtico pueblo de Aggius, sus museos y las sugerentes montañas que cuentan leyendas de bandidos
Cuando se piensa en qué hacer en el norte de Cerdeña, vienen a la mente el mar, las maravillosas playas de arena blanca y la famosa Costa Esmeralda… Pero ¿cuántos conocen el cofre de tesoros que la Gallura esconde tras las suaves colinas del interior?
Muchos prefieren los meses de primavera o junio para descubrir tanto la costa como el corazón de la Gallura, pero entre un chapuzón y otro, una visita a los antiguos pueblos o un paseo entre senderos inmersos en la naturaleza es un imprescindible que no hay que perderse.
Si decidís explorar el norte de Cerdeña durante vuestras vacaciones, no podéis dejar de visitar Aggius, un encantador pueblecito lleno de historia y tradición, Pueblo Auténtico de Italia y Bandera Naranja del Touring Club, situado a solo 20 minutos del Hotel Marinedda y del Hotel Relax Torreruja de Isola Rossa.
En el camino os encontraréis primero con la Llanura de las Grandes Rocas (o Valle de la Luna de Aggius) y su famoso mirador. Imaginad una extensa pradera salpicada de imponentes formaciones de granito con formas singulares; entre ellas, ¡buscad la famosa “figura del fraile con capucha”! El valle también ofrece preciosas rutas para los amantes del trekking y la bicicleta de montaña, desde donde se puede admirar, entre otras cosas, el Nuraghe Izzana. Por la noche, la luna se convierte en protagonista, creando una atmósfera que parece de otro planeta.
Continuando el recorrido se llega al sugerente pueblo de Aggius, que sin duda merece una visita. Un pueblo de granito, antiguo, impregnado de cultura y tradición, escenario de antiguas historias y leyendas.
- Cosas que ver: los museos de Aggius
- Cosas que hacer: excursiones
- Artesanía y gastronomía
Cosas que ver: los museos de Aggius
A pesar de su reducido tamaño, Aggius cuenta con nada menos que tres museos.

El Museo del Bandidismo, ubicado en la parte más antigua del pueblo, consta de 4 salas donde se exponen la reproducción de una antigua comisaría, órdenes de arresto y sentencias impuestas a los delincuentes que marcaron este territorio con venganzas y correrías. No os perdáis la vitrina dedicada al célebre bandido de Aggius Sebastiano Tansu, el famoso Mudo de Gallura, figura que inspiró la novela homónima de Enrico Costa.

El MEOC, a poca distancia del museo del Bandidismo, es un verdadero tesoro de la isla: un museo etnográfico que narra la historia y las tradiciones populares de la Gallura desde el siglo XVII hasta hoy. Presta especial atención al tejido artesanal, una práctica ancestral que sigue viva en las manos de las tejedoras, que pueden verse en acción en el taller permanente del museo. Muy interesante también la fiel reconstrucción de la casa tradicional galluresa, la exposición de antiguos oficios y Casa Peru, la sala del coro dedicada al canto polifónico típico de Aggius.

En 2018 se inauguró el tercer museo de arte contemporáneo. AAAperto es una exposición de obras de arte distribuidas por las calles del pueblo, un proyecto que comenzó con Maria Lai, la célebre artista sarda que en 2008, con el proyecto Essere è Tessere, dejó en Aggius muchas obras e instalaciones, sentando las bases de lo que, diez años después, se convirtió en un museo al aire libre.
AAAperto acoge obras de artistas sardos o que viven desde hace años en Cerdeña, de fama nacional e internacional. Junto a las tres fachadas recientemente pintadas por Tellas, un reconocido artista urbano a nivel mundial, se puede admirar la exposición permanente de fotografía “Donde hay un hilo hay una huella”, un homenaje al tejido, a las tejedoras y al papel de la mujer como guardiana de la cultura y la tradición.

También forman parte de la colección los garajes pintados por el artista local Simone Sanna, la instalación de Giovanni Campus, las diez obras de Josephine Sassu y muchos otros artistas que se pueden descubrir “perdiéndose” por las calles del pueblo.
Cosas que hacer: excursiones en Aggius
Los alrededores de Aggius y la cadena montañosa conocida como Resegone Sardo ofrecen infinitas oportunidades para disfrutar de la naturaleza y descubrir paisajes únicos.

Los aficionados a la escalada libre pueden disfrutar de las rutas equipadas de los Montes Fraili, mientras que quienes prefieren las excursiones y paseos pueden explorar las alturas y el campo circundante acompañados por guías locales expertos.
Si buscáis un poco de relax, el pequeño lago de Santa Degna es un oasis de paz perfecto para un picnic o una pausa en compañía de patos y tortugas. Desde allí parte un sendero que atraviesa un pequeño bosque, ideal para un agradable paseo en plena vegetación mediterránea.
Artesanía y gastronomía
Paseando por las estrechas callejuelas del pueblo, no olvidéis llevaros a casa un bonito recuerdo de los talleres de artesanía: cerámica hecha a mano, textiles artesanales y las famosas alfombras de Aggius.
A lo largo de la calle principal también encontraréis pequeños restaurantes y tiendas donde degustar productos locales y los platos típicos de la gastronomía tradicional galluresa, tal vez acompañados de una buena copa de vino procedente de los viñedos de los alrededores.
Todos los huéspedes de los hoteles y resorts Delphina pueden llegar al pueblo de Aggius con una de nuestras excursiones guiadas y vivir una experiencia auténtica en el interior del norte de Cerdeña.